Municipios

Abandonada la Capilla de Guadalupe

• No recibe mantenimiento desde la llegada del padre Jorge Menéndez Moguel, quien está mas ocupado en su Twitter, sus videos de Youtube y con sus amigos de Mérida.

• La construcción de la nueva capilla, que con esfuerzo hizo el padre Ricardo durante varios años, se quedó al garete.

CONKAL, Yucatán a 7 de Diciembre.- En la víspera de la celebración de la aparición de la Virgen del Tepeyac, la capilla de Guadalupe ubicada al sur de la comunidad luce abandonada y sin indicios de recibir mantenimiento desde la llegada del padre Jorge Menéndez Moguel hace más de tres meses.

Aunque los conkaleños saben que no se llevaran a cabo ni misas, ni concentraciones en la capilla, aseguran que por lo menos debería recibir mantenimiento y estar limpia, pues se trata de la celebración más espiritual y sagrada de los mexicanos.

Desde que el padre Ricardo Ordoñez fue cambiado a Mérida, la capilla Guadalupana quedó abandonada, incluso la puerta principal tiene los cristales rotos y nadie la mira.

La construcción de la nueva capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe y que durante años fue un proyecto del Padre Ordoñez, junto con las criptas, permanece sin se tocadas, ni para limpieza, desde que llegó el nuevo el padre “Manito”.

En los últimos meses del Padre Ricardo en el municipio, la capilla se techo, pero el tiempo y el dinero se agotaron y nada alcanzó para que se termine. Hasta ahora nadie sabe que pasará con ella.

Mientras, el Padre “Manito” sigue ocupado en su Twitter, en sus videos de Youtube y con sus amigos de “Mérida”.

Los conkaleños ya oran para que esta Navidad el Padre “Manito” ponga la mirada en la comunidad y su gente, sobre todo con los que mas lo necesitan y están lastimados por la pobreza y la pandemia.

En sus oraciones los habitantes de Conkal, Xcuyún y Kantoyná recuerdan lo que dijo el Papá Francisco en la IV Jornada Mundial por los Pobres:

“La oración a Dios y la solidaridad con los pobres y los que sufren son inseparables. Para celebrar un culto que sea agradable al Señor, es necesario reconocer que toda persona, incluso la más indigente y despreciada, lleva impresa en sí la imagen de Dios. De tal atención deriva el don de la bendición divina, atraída por la generosidad que se practica hacia el pobre”.

Mientras, la celebración de la Virgen de Guadalupe la noche del 11 y del día 12 serán totalmente diferentes… bajo la visión del Padre “Manito”.