Mérida

Suspenden por 180 dias a 2 Notarios Públicos y 11 Escribanos Públicos

Mérida.- En un evento la Secretaria General de Gobierno  María Fritz Sierra junto con Gonzalo Enrique Irabién Arcovedo, Presidente del Consejo de Notarios del Estado de Yucatán, y Mauricio Tappan Silveira, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de Yucatán dieron a conocer la suspensión por 180 días a a 2 notarios públicos y 11 escribanos públicos.

Tappan Silveira explico que  la falta de certeza jurídica relega a los ciudadanos de sus derechos. 

Dijo que “Por primera vez desde que se promulgó esta Ley del Notariado del Estado de Yucatán, vigente desde 2011, se harán valer los artículos 126 y 148 fracción III inciso h) de la Ley del Notariado del Estado de Yucatán. En estos fundamentos legales se detallan las causas y motivos para suspender de manera temporal a Notarios Públicos y remover de manera permanente a Escribanos Públicos, entre ellos cuando algún fedatario incurriere en algún delito, ejerza sus funciones indebidamente o no desempeñe personalmente sus funciones”.

En cumplimento de estos artículos, el Gobierno del Estado suspende, por ciento ochenta días, a:

1.-  Carlos Tomas Goff Rodríguez, titular de la Notaría Pública Número 97

2.-   Mario Enrique Montejo Pérez, titular de la Notaría Pública Número 74

Asimismo, el Gobierno del Estado remueve de sus funciones a los siguientes Escribanos Públicos:

  1. DZITAS JOSE RAFAEL HOIL MARTIN
  2. HUNUCMA ISRAEL PUC QUINTAL
  3. MANI WILBERTH CANDELARIO HAU CHAN
  4. PROGRESO ERLYN DIDIER QUEZADA CUTZ
  5. SACALUM JULIO CESAR RODRIGUEZ SANTAMARIA
  6. SOTUTA ANDRES ISMAEL SANTANA FRAGA
  7. TEABO JOSE ISMAEL DZUL COLLI
  8. TICUL CARLOS CHULIM INTERIAN
  9. MERIDA SHANUE ALEJANDRO PATRON CORREA

10.-MERIDA GUILLERMO RAUL TAMAYO RAMIREZ

    11.- KANASIN CARLOS ALEJANDRO JIMENEZ AMARO

Y se encuentra en proceso de notificar la destitución de ocho escribanos mas.

En total, son 21 los fedatarios públicos a los que hoy se anuncia su suspensión o remoción. Todos ellos ya han sido notificados, tal y como marca la normativa que se aplica. 

Es tan importante para la sociedad y el estado de Derecho la figura de los Notarios y Escribanos Públicos que el Gobierno del Estado no puede permitir ilegalidades manchen la labor y la imagen de los fedatarios en Yucatán.

La gran mayoría de los Notarios y Escribanos Públicos en el ejercicio de la Fe Pública se desempeñan con probidad y profesionalismo. El Gobierno del Estado ha encontrado en el Consejo de Notarios, presidido por el abogado Irabién Arcovedo, un importante apoyo para la prevalencia del Estado de Derecho en el Estado. Su presencia hoy aquí refrenda el compromiso de su destacado gremio para el logro del objetivo de dar certeza jurídica y patrimonial a los yucatecos. 

El Gobierno del Estado reconoce la prestigiada labor de los fedatarios públicos de Yucatán, quienes desde la amplitud de su ámbito dan fe de hechos, actos jurídicos e instrumentos de utilidad para todos los ciudadanos. También, el Gobierno del Estado agradece la disposición del Consejo de Notarios, cuyo presidente se encuentra aquí con nosotros. 

Por esto, reitero, con las acciones que acabamos de anunciar la actual administración estatal busca la conservación y garantía de la probidad de los fedatarios públicos.

Reitero y hago énfasis en que lo anunciado en este momento es un primer paso. Siguiendo las instrucciones de nuestro gobernador Mauricio Vila Dosal continuaremos vigilantes y pendientes de que se cumpla la Ley, manteniendo firme el compromiso de combatir la impunidad. 

En conjunto con el Consejo de Notarios, el Gobierno del Estado de Yucatán creará nuevos mecanismos y procesos para evitar faltas y fallas en el ejercicio de su encomienda. También, se le brindarán herramientas, tanto a Notarios como a Escribanos, para que puedan cumplir mejor sus funciones.

El Gobierno del Estado, con el apoyo del Consejo de Notarios, verificará que los fedatarios suspendidos no continúen realizando sus funciones, tanto los que fueron sancionados de manera temporal como a los que su nombramiento. Dentro del marco de la ley,  se mantendrá una permanente vigilancia para evitar que se repitan los supuestos que dieron pie a las suspensiones y revocaciones.

Los ciudadanos que tienen pendientes trámites pendientes u otros documentos con los notarios suspendidos o los escribanos a los que se  les retiró el nombramiento no sufrirán perjuicio alguno. 

La Ley prevé para  esos casos cuáles son los procedimientos a seguir. Los ciudadanos que requieran más información al respecto, pueden acudir al Archivo Notarial a la Consejería Jurídica o al Consejo de Notarios del Estado de Yucatán.