TEPJF regresa al INE los casos de Félix Salgado y Raúl Morón para que haga nueva revisión
Ciudad de México a 11 de Abril (Político mx).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que regresará al Instituto Nacional Electoral (INE) los casos de Félix Salgado Macedonio, quien buscaba la gubernatura de Guerrero por Morena y el de Raúl Morón por Michoacán, a fin de que termine con la sanción que procede, debido a que en el caso de Salgado Macedonio se encontró queso hubo precampaña, mientras que con Morón el instituto deberá emitir una nueva resolución.
Este es el engrose de la resolución de Salgado:
- Se acumulan los medios de impugnación señalados en fallo
- Se desecha la demanda señalada
- Se ordena al INE hacer una interpretación conforme en términos de lo señalado
- Se revoca parcialmente la resolución impugnada
Este es el engrose de la resolución de Morón:
- Se acumulan los medios de impugnación señalados en fallo
- Se desecha la demanda señalada
- Se revoca en materia de impugnación para los efectos procesos
- El Consejo General del INE deberá emitir una nueva resolución
¿Por qué importa? El magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón señaló en su proyecto que reconocen las faltas de fiscalización de todos los precandidatos de Morena a la gubernatura de Guerrero detectadas por el INE, sin embargo, indica que deben aplicar infracciones en cada caso de manera individual. En ese sentido pidió que se analicen otras sanciones como multas económicas pero valida que la pérdida de registro sea una de éstas, si así lo determina la autoridad electoral, reconoce que, en Guerrero, Morena incurrió en la falta de no presentación de informes de fiscalización.
¿Qué se dijo en la sesión?
La magistrada Janine Otálora subrayó que la ley es clara sobre que quien no presente informes de fiscalización y resulte ganador en el proceso de precampaña pierde el derecho a ser registrado.
Además señaló que el “INE informó debidamente al partido y garantizó el derecho de audiencia de Morena y de sus candidatos… Dándoles oportunidad a las y los candidatos”
Mónica Soto Fregoso argumentó que “no se ordenó la apertura de un procedimiento oficioso de fiscalización que permitiera al partido y al candidato una defensa adecuada y en este caso si bien la autoridad notificó al partido y al candidato un oficioso, a efecto que se manifestarán al respecto… Nunca se le requirió el informe en castos y no se le dijo que en caso de presentarlo perdería el registro”.
La magistrada explicó que en su proyecto se proponía la revocación la determinación impugnada, a efecto que el Consejo General del INE emita una nueva determinación en la que determine la infracción en la que intervinieron Morena y Raúl Morón e individualice la sanción que corresponda a cada uno porque es la presentación de informe extemporáneo y no la omisión del mismo.
¿Qué se dice en Morena? En diferentes entrevistas, Salgado Macedonio alega que él en ningún momento fue precandidato y que incluso “no hay documento” que pruebe lo contrario y por ello acudió al TEPJF. Adicionalmente es de mencionar que el senador con licencia se ha confrontado con el INE, principalmente contra los consejeros Lorenzo Cordova y Ciro Murayama. Organizó un plantón en las instalaciones con apoyo del dirigente de su partido, Mario Delgado y simpatizantes.