Fructífera descacharrización en comisarías, se recolectan poco más de 18 mil toneladas
Valladolid, Yucatán a 17 de abril de 2021.- Poco más de 18 mil toneladas de cacharros se recogieron durante las jornadas de descacharrización que el Ayuntamiento llevó a cabo en 13 comisarías.
Con el objetivo de eliminar potenciales criaderos de moscos transmisores del dengue, zika y chikungunya, la campaña se realizó del 8 al 16 de abril en las comisarías de Dzitnup, Ebtún, Ticuch, Yalcón, Tahmuy, Tesoco, Papagayo, Kanxoc, Tixhualactún, Xuilub, Xocén, Yalcobá y Popolá.
Las actividades finalizaron en esta última mencionada comunidad, en donde, al igual que en las demás, los habitantes respondieron al llamado con la limpieza de los patios de sus domicilios y sacando los objetos inservibles que podrían acumular agua y generar moscos.
Para las labores, el Ayuntamiento puso a disposición los volquetes para el traslado de los residuos, mientras que los comisarios municipales se dieron a la tarea de buscar al personal voluntario encargado de la recoja.
Lo que seguirá ahora, recordó el director de desarrollo social, Esaú Lemus Ortiz, es solicitarle a la Jurisdicción Sanitaria No. 2 que se realice una fumigación en las comisarías, para completar el ciclo de protección.
Resaltó que, en total, fueron 18,150 toneladas de cacharros que se recolectaron, y agradeció la participación de la gente de las 13 comisarías, así como el apoyo de las autoridades auxiliares y de los voluntarios que se sumaron a la descacharrización.