DestacadasMérida

Promedio de infecciones diarias durante junio rebasa lapso marzo-julio de 2020


MÉRIDA, Yucatán a 16 de Junio.- ( La Jornada Maya).- El promedio de casos registrados por día hasta el 11 de junio en Yucatán supera a marzo, cuando inició la pandemia, y en agosto y julio, cuando se contaba con el pico más alto de contagios, revelan datos del portal del gobierno de federal y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) (https://datos.covid-19.co- nacyt.mx)

Actualmente, Yucatán junto a Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo, son los estados que se mantie-nen en color naranja dentro del semáforo de riesgo epidémico del Covid-19 en el país.
Desde el pasado 10 de ju- nio, ante el incremento sostenido por tres semanas en los indicadores para medir la pandemia del coronavirus en Yucatán, entraron en vigor tres medidas temporales implementadas por el gobierno del estado, recomendadas por el Comité de Expertos en Salud Pública, con el fin de evitar contagios, cuidando principalmente el comportamiento de las personas jóvenes en el ámbito social.

De acuerdo con el portal del Conacyt, los primeros seis días de junio el estado tenía un promedio de casos diarios de 177; sin embargo, del 7 a 12, aumentó a 185, un aumento de más de 90% en menos de una semana.

Esta cifra es mayor al promedio registrado en agosto, que fue de 148 casos por día.

En cuanto al número de hospitalizaciones, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud de Yucatán, hasta el 14 de junio el promedio de ingresos es de 244 al día.

sin embargo, durante los primeros siete días, el promedio de ingresos hospitalarios fue de 207 al día.

Por otro lado, según se puede observar en el mapa de casos diarios y acumulados en Yucatán del gobierno federal y del Conacyt, si los casos se mantienen, está siguiendo la tendencia que se presentó en el mes de julio del año pasado cuando el 30 de dicho mes fueron detectados 374 casos nuevos.

El promedio total de casos diarios en julio del 2020 fue de 192; mientras que en Yucatán, en lo que va del mes de junio, el promedio es de 185 casos por día.

Tendencias de movilidad

De acuerdo con el Informe de tendencias de movilidad de Apple, hasta el 14 de junio, en Yucatán ha aumentado la movilidad en 10% caminando, mientras que un 3% manejando.

Mientras que el Informe de movilidad de las comunidades ante el Covid-19, de Google, detalla que del 10 de mayo al 12 de junio, en el estado aumentó la movilidad en supermercados y farmacias un 11%, también la movilidad hacia los lugares de trabajo en un 8%.

No obstante, se observa una disminución en la movilidad en tiendas, cafeterías, centros comerciales, restaurantes, en 26%; así como en parques en 46%;
en las estaciones de trans- porte en 48% y una reduc- ción de 42% en los parques y espacios públicos.

Reporte actual

Este 15 de junio, la Secretaría de Salud de Yucatán reportó 313 pacientes en hospitales públicos; 36 mil 958 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar.

Esta cifra representa 85% del total de contagios registrados, que es 43 mil 441.
Este martes, la dependencia informó que detectaron 203 nuevos contagios de Coronavirus y nueve personas fallecieron

En total, son 4 mil 352 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.