Después de 23 años, Proyecto “Horizontes” cimbra el corazón de quienes participaron en sus once ediciones
• Era un programa formativo, ahí se ganaba conocimiento, se pulían las relaciones sociales, se perdían los miedos y llegaba la confianza.
• Los chicos cantaban moviendo el cuerpo, sonriendo, derramando una lágrima furtiva y solo les quedaba vivir un año con la esperanza del reencuentro en el siguiente verano.
• Las hermanas Silvia y Abril May Noguera, decidieron poner en práctica una idea que venían madurando desde hacia año.
CONKAL, Yucatán a 22 de Agosto.- Después de 23 años, todavía permanece en la memoria de cientos de conkaleños los bellos y gratos momentos que se vivieron en las once ediciones del Programa de Verano “Proyecto Horizontes”, creado para que los niños y adolescentes tuvieran una opción de diversión en sus vacaciones.
Cuando los niños de primaria y secundaria salían de vacaciones en el verano, la mayoría no tenía la oportunidad de divertirse en el pueblo. Quizá, solo algunos salían un fin de semana a la playa a un “pasadía”.
Fue entonces, cuando las hermanas Silvia y Abril May Noguera, decidieron poner en práctica una idea que venían madurando desde hacia años, crear un programa para niños y adolescentes que durante tres semanas estuvieran en una escuela aprendiendo y divirtiéndose.
“Nosotras llevábamos a nuestros hijos al programa de verano del IMSS, pero queríamos hacer algo mejor para Conkal y creamos ‘Horizontes’; no fue fácil, necesitábamos patrocinadores, una escuela, voluntarios para dirigir, comida, bebida, etc. explica la Sra. Silvia.
Y los conkaleños respondieron, los chavos de la época se convirtieron en “maestros, dirigentes, organizadores”, hubo quienes colaboraron con playeras; insumos; y se lanzó la convocatoria a la calle y la respuesta fue excelente, ahí estaba los papas con los niños inscribiéndose.
“lo mejor que obtuvimos de ‘Horizontes’, la mejor paga, fue ver a los niños y niñas felices, muy felices con el corazón limpio y divertido” cita Abril.
En todas las ediciones, la sede fue la primaria “Margarita Maza de Juárez”. El Programa “Baaxal Paal” llegó después, pero la gente y los chicos amaron tanto a “Horizontes” que prefirieron quedarse ahí.
En las aulas, bajo los árboles o donde había una sombra se tomaban clases de español; matemáticas; expresión oral, hortalizas; manejo de mascotas; costura; inteligencia emocional; etc. Los viernes eran días de excursión y se paseaba por muchos lugares de Yucatán.
Fueron días bellos, de diversión de aprendizaje; de hacer amigos; de risas; de llantos; de carreras; de tropezones; se respiraba unidad; solidaridad; cariño; humildad; etc. Muchos de los niños crecieron y se convirtieron en dirigentes o instructores.
Proyecto “Horizontes”, era un programa formativo ahí se ganaba conocimiento, se pulían las relaciones sociales, se perdían los miedos y llegaba la confianza.
Cuando llegaba la clausura del curso de verano, cada equipo desarrollaba su creatividad y presentaba una obra, baile, etc.; según la temática que se escogía. Las gradas de la cancha y los alrededores se llenaban de niños, jóvenes y papas, eran fiestas que hacían felices a todos sus participantes.
Todavía se recuerda aquella clausura cuando se escuchó a los niños cantar a todo pulmón el “Himno a la Alegría”:
“Si en tu camino solo existe la tristeza
Y el llanto amargo de la soledad completa
Ven, canta, sueña cantando
Vive soñando el nuevo sol
En que los hombres volverán a ser hermanos”
Moviendo el cuerpo, sonriendo, derramando una lágrima furtiva y solo les quedaba vivir un año con la esperanza del reencuentro en el siguiente verano.
Proyecto “Horizontes”, fue algo único y genial, hoy quienes son papas pueden contarle una anécdota a sus hijos de su paso por este programa que fue abierto para todos.
Gracias Silvia y Abril, muchas almas las recordarán por siempre, por haberles regalado días de diversión.
