DestacadasMunicipios

A un año de distancia, el Convento de “San Agustín” es restaurado por el INAH

• El 4 de Junio del 2020 las torrenciales lluvias de “Cristóbal” hicieron que colapse el campanario.

TEKANTÓ, Yucatán a 3 de Junio.- En la víspera de que cumpla un año la caída de una parte del convento de Tekantó, personal contratado por el INAH ya trabaja en la reconstrucción del añejo edificio. Los trabajos mantienen contentos a los pobladores cuya iglesia es uno de los edificios que los identifican y unen.

Como se recordará el 4 de Junio del año pasado las torrenciales lluvias de la tormenta tropical “Cristóbal” provocaron que un campanario caiga sobre el techo del convento y este a su vez colapso.

Fueron días en que Yucatán recibió grandes cantidades de lluvia que provocó inundaciones en diferentes lugares. En otros, como Tekantó hizo caer una de las edificaciones más antiguas. El Padre Roger Enrique Mukul Cen, en aquel momento, lamentó el colapso del edificio, pero le dio gracias a Dios que nadie resulto lesionado.

A un año de distancia, ya el INAH se encuentra en las labores de reconstrucción y restauración del convento de “San Agustín”.