Nacional

AMLO publicará decreto para que empresas y estados compren vacunas

AMLO lleva a cabo su conferencia mañanera de este 22 de enero desde Palacio Nacional

México, a 22 de Enero (SDP noticias).- El presidente AMLO lleva a cabo su conferencia mañanera de este viernes 22 de enero con diversos temas en la agenda nacional, entre los que destacan la declaración del líder de FRENA, Gilberto Lozano, dónde le pide a Joe Biden acciones legales en su contra; además, se registró un nuevo récord de mil 803 nuevas muertes y 22 mil 339 casos más por la pandemia de Covid-19.

El día de ayer, Gilberto Lozano, líder nacional de FRENA, pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayuda para tomar acciones legales en contra AMLO, y dijo que la situación de México es “alarmante” porque AMLO “logró en un año» lo que tomó a Hugo Chávez todo su gobierno en Venezuela.

Finalmente, AMLO deberá pronunciarse sobre las cifras que se dieron a conocer este jueves 21 de enero, donde la Secretaria de Salud reportó un total de un millón 711 mil 283 casos confirmados y 22 mil 339 nuevos contagios del Covid 19. Las cifras diarias representaron nuevos máximos tanto en contagios y muertes, por lo que es posible que se cuestione respecto al actual rumbo de la estrategia contra la pandemia.

AMLO publicará decreto para que estados y empresas puedan comprar vacunas

AMLO informó que este viernes 22 de enero, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer, publicará un comunicado para hacer oficial la autorización de compra de vacunas contra el Covid-19 por parte de estados de la República y empresas privadas.

En su conferencia mañanera de este 22 de enero, AMLO informó que ante las exigencias por parte de privados y gobernadores de comprar vacunas por su cuenta, su gobierno hará oficial, mediante decreto, el mecanismo para que busquen adquirir las dosis que consideren prudente, independientemente de la implementación a nivel federal del Plan Nacional de Vacunación.

AMLO dijo que gestionar la compra de vacunas con los laboratorios «no es fácil», y aclaró que si sólo se tratase de disponer de los recursos económicos, su gobierno ya hubiera adquirido más de 20 millones de dosis. Estos son los requisitos del gobierno federal para autorizar a empresas y gobiernos la compra de vacunas por su cuenta:

• Aval de autoridades sanitarias de la vacuna de la empresa seleccionada.

• Exhibición de los contratos de adquisición.

• Información de los puntos y centros donde se aplicará la vacuna.

«He dado instrucciones al secretario de Salud, Jorge Alcocer, para que hoy mismo se emita un comunicado estableciendo que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México, tiene autorización»