Municipios

Aumento de cuotas de entrada a Chichén Itzá ponen en peligro la afluencia de turistas a Valladolid

En Quintana Roo, el Sr. Sergio González Rubiera Presidente de AMAV dijo que “No vamos a vender Chichén Itzá a partir del lunes 14 de enero”. Lo que en castellano puro significa que dejara de inundarse de turistas todas las mañanas y todas las tardes el parque principal.

Valladolid.- La nueva Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán aprobada en el Congreso del Estado en diciembre pasado resultará onerosa para Valladolid debido a los altos costos que tendrán las cuotas de Chichén Itzá, que es el imán del turismo, ya que los Operadores Mayoristas y Prestadores de servicios turísticos preferirán llevar a su gente a Tulum.

El Paquete que envió Mauricio Vila Dosal al Congreso del Estado y que fue aprobado por diputados del Oriente como la joven de Cuncunul Fátima Perera (MORENA), y los ahora llamados traidores del PRI Mirthea Arjona, Warner May, Lila Frías y Luis Borjas ya tiene graves y serias repercusiones en Valladolid. La Vallisoletana María teresa Moisés (PRI) no voto por ese presupuesto

Dejando de ser Chichén Itzá el atractivo principal como destino arqueológico se reducirá drásticamente la afluencia al Pueblo Mágico de Valladolid considerado “lugar de paso”.  El crecimiento sostenido de Valladolid se debe en mas del 70% a su industria turística.

En Quintana Roo, el Sr. Sergio González Rubiera Presidente de AMAV dijo que “No vamos a vender Chichén Itzá a partir del lunes 14 de enero”. Lo que en castellano puro significa que dejara de inundarse de turistas todas las mañanas y todas las tardes el parque principal.

Hay 576 mil paquetes prepagados en todo el mundo que incluyen Chichén Itzá y que representa el 30% de 1’920,48 turistas. El tema es grave.

Como buen vallisoletano el joven Erick Álvarez Escobar, a quien su papá Antonio Álvarez “Azul” acomodó como Director de Fomento Turístico Estatal le debe una explicación a los turisteros, empresarios, comerciantes, etc. 

Aunque enamorado del dinero, “Azul” solo busca como negociar con Miguel Quintana Pali dueño del grupo “Xcaret” un jugoso negocio que beneficie al Hotel “Real Hacienda”.

Los prestadores de servicios turísticos de Valladolid deben estar preparados para la entrega de Erick Álvarez a Quintana Palí. En los últimos 3 años quién detuvo la depredación urbana del grupo «Xcaret» fue el actual alcalde Enrique Ayora.

Erick Álvarez y la entrega de Valladolid.