DestacadasMunicipios

Brote de CORONAVIRUS en los campamentos de ICA en el tramo Izamal – Valladolid – Cancún del Tren Maya

• A los trabajadores, los obligan a viajar sin respeto a los protocolos de salud. Viven hacinados sin que les cumpla la empresa de vivir bien, “ni agua nos dan” señalan.

• Recorren la ciudad en busca de alimentos, pero están conscientes de que: “Tenemos miedo de estar contagiados y contagiar a la gente inocente de esta ciudad”.

• Esta semana, el IMSS- Valladolid estuvo saturado de empleados del consorcio.


VALLADOLID, Yucatán a 30 de Julio.- Cientos de trabajadores del consorcio ICA encargado del tramo del Tren Maya Izamal – Valladolid – Cancún viven hacinados y en condiciones infrahumanas en los campamentos y denuncian que no les dan ni agua para beber, pero lo peor es el brote de CORONAVIRIUS entre ellos.

Reportan que en su trabajo las medidas esenciales como el uso del cubrebocas, la sana distancia y el lavado de manos existen “a medias, muy a medias” cita uno de ellos.

Un alto numero de ellos fueron vacunados contra el COVID-19, pero al parecer no lograron inmunizar su organismo y están cayendo enfermos. Las filas en el IMSS son interminables y si siguen así, es posible que tengan bajas. Muchos viven en Valladolid y consumen todo en los negocios locales.

“Tenemos miedo de estar contagiados y contagiar a la gente inocente de esta ciudad”expresó un joven de 34 años.

Valladolid, en las estadísticas de la Secretaría de Salud es la segunda ciudad de Yucatán con mas casos de contagios de COVID-19 con 3,109 hasta el día de ayer. La primera, es Mérida con 34,289 casos. Hasta el día 22 de Julio, Zací ocupaba el segundo lugar en defunciones con 163. Mérida, en esa fecha tuvo 2, 578.

Los empleados de ICA fueron reclutados en diferentes Estados del país y vinieron con la promesa de tener jugosos sueldos y lugares de primera para vivir, nada les cumplieron. Al contrario son explotados casi 12 horas al día sin extras y en ocasiones los ponen a trabajar los domingos. Quienes sufren mas esto ultimo son los empleados de confianza.

Una buena parte de estos trabajadores radica en Valladolid y todos los días visitan las tienditas de conveniencia, las tiendas como SORIANA, Super Che etc; recorren los puestos de comida en la mañana y en la tarde, si el tiempo se los permite. Todos los días Valladolid tiene una derrama de dinero, pero con un alto riesgo de contagios.

Viajar en autobús es una odisea para ellos. Siempre esta rebosando y todas van conversando las peripecias del día y sin los protocolos de bioseguridad. Nadie se preocupa de ellos.

Las filas en el IMSS de Valladolid son interminables, superan la capacidad que tiene la institución de salud para atender a la gente y el Gobierno Federal no se ocupa de ampliar el numero de médicos y enfermeras, al menos mientras duran los trabajos del Tren Maya.

Como se recordará el titular de FONATUR Rogelio Jiménez Pons explicó que el tramo Izamal – Valladolid – Cancún se le entregó sin licitación al consorcio ICA quienes tienen la concesión de la autopista Mérida – Valladolid – Cancún “Es el camino más sencillo, como tiene la concesión (de la carretera) hay unas cláusulas que los benefician. Hay circunstancias ya dadas, por lo que es mucho más fácil que lo hagan ellos.

Es un grupo que tiene capacidad”, refirió en El Financiero Jiménez Pons.

¿Quien tomará medidas para proteger a los cientos de trabajadores de ICA y a los vallisoletanos? ¿Quién revisara que los protocolos de bioseguridad se apliquen?