Nacional

Cambian gubernaturas de color, así se ve el mapa tras jornada electoral 2021


México, a 10 de Junio (Político mx).- La Jornada Electoral de este domingo 6 de junio dejó grandes cambios, ganancias y pérdidas para todos los partidos políticos en la disputa de las 15 gubernaturas que estuvieron en juego. En algunos las diferencias fueron tan amplias que los propios actores políticos que compitieron por el cargo salieron a reconocer la victoria de sus rivales, pero también tuvimos contiendas muy cerradas que siguen sin definirse, pese a que ya cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021. Para tener un panorama más claro Morena le quitó bastiones al PRI y al PAN, la oposición retuvo algunos y Movimiento Ciudadanose llevó la joya de la corona: Nuevo León.

Tomando en cuenta la información del cierre del PREP, Morena se llevará 11 de las 15 gubernaturas, cinco de ellas serán para sus candidatas mujeres e incluso las contiendas más cerradas las obtuvieron como fue el caso de Campeche, Michoacán y Sinaloa, las primeras de ellas aún no reconocidas por los contrincantes de los morenistas, quienes están a la espera de los cómputos finales. Pues es de recordar que las autoridades electorales formalicen las victorias de cada ganador.

Pero no solo fue Morena, Movimiento Ciudadano obtuvo una importante victoria con Samuel García en la gubernatura de Nuevo León, estado que durante las campañas se dio a conocer que era clave para el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, añadiendo a ello que es unos de los estados que más ingresos genera en el país. Caso similar fue para el Partido Verde quien se llevó una gubernatura con uno de sus militantes: Ricardo Gallardo, apoyado en esta ocasión también por el Partido del Trabajo.

Así cerró el PREP en la 15 gubernaturas

  • Baja California. Estado que lo ganó con la candidata de la coalición Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Marina del Pilar Ávila, quien tras el cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares se colocó con el 48.18 % de los votos y la entidad seguirá pintada de marrón.
  • Baja California Sur .Víctor Manuel Castroobtuvo 123 mil 683 votos que se traducen en el 46.65%, con lo que se impuso al candidato del PAN-PRI-PRD, Francisco Pelayo en la entidad que era gobernada por el PAN con Carlos Mendoza Davis.
  • Campeche. Con el 91.7% de las actas capturadas, las cifras del PREP se inclinan a favor de Layda Sansores de Morena con el 33.22%, en la que fue una contienda muy cerrada en el que su rival más cercano Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano (MC), se colocó con el 31.55%, quitándole así una gubernatura más al PRI. Sin embargo, el Instituto Electoral local aún no declara un ganador.
  • Chihuahua. Se mantendrá en manos del PAN, con la candidata Maru Campos, que además de ser impulsada por el blanquiazul tuvo el apoyo del PRD para conseguir el 43.54% de los votos, y pese a los roces con algunos panistas como el propio gobernador Javier Corral.
  • Colima. Con el 100% de actas capturadas, los resultados le dieron la mayoría de votos aIndira Vizcaíno, candidata de la coalición Morena-Nueva Alianza, para convertirse en la nueva gobernadora del estado con el 32.92% de los votos.
  • Guerrero. Aunque la captura de las actas ha sido lenta y que no concluyeron en su 100%, la ventaja se mantuvo para Evelyn Salgado,de Morena con el 46.34% a su favor, por lo que suplirá a Héctor Astudillo, quien llegó al gobierno con el PRI.
  • Michoacán. Al igual que Campeche en este estado se mantuvieron números cerrados, sin embargo, con las actas capturadas la ventaja se mantuvo para Alfredo Bedolla, de Morena-PT con el 41.59%.
  • Nayarit. Con Miguel Ángel Navarro Morena tuvo una de las victorias más definidas, lo cual también confirmó el Programa de Resultados Preliminares (PREP), que a su 97.69% de las actas capturadas, obtuvo el 49.31% de los votos.
  • Nuevo León. El senador con licencia Samuel García le dio su segunda gubernatura a Movimiento Ciudadano (MC), imponiéndose por al menos 10 puntos a su contrincante más cercano del PRI Adrián de la Garza, con el 36.68%.
  • Querétaro. El estado gobernado por el panista Francisco Domínguez Servién se mantendrá en manos de la misma fuerza pero ahora con el senador con licencia Mauricio Kuri, quien logró una amplia ventaja de sus contrincantes, al obtener el 54.25% de los votos.
  • San Luis Potosí: Ricardo Gallardo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) junto al Partido del Trabajo (PT) logró aventajar en la contienda con el 36.14%, sin embargo en el estado se van a recontarán el 74% de los paquetes electorales, lo que el candidato del PAN-PRI-PRD, Octavio Pedroza, confía en que ello lo beneficie.
  • Sinaloa: Morena sumó una gubernatura más con Rubén Mocha Moya, quien de acuerdo a los resultados preliminares obtuvo una ventaja del 56.61% de los votos registrados.
  • Sonora: En una contienda cerrada entre Ernesto Gándara Camou, del PAN-PRI-PRD yAlfonso Durazo de Morena, en el PREP el exsecretario de seguridad logró aventajar con el 51.51%.
  • Tlaxcala: con el casi 80% de las actas capturadas, el PREP le da una ventaja a Lorena Cuéllar frente a Anabell Avalos con el 48.60%.
  • Zacatecas Con el 100% de las actas capturadas, la ventaja es para David Monreal frente a la candidata del PRI-PAN-PRD, Claudia Anaya, fue del 48.73%.