Continúa la aplicación del antídoto contra Covid-19 a adultos de 50 a 59 años de edad
• Se extiende el horario de atención en la Cámara de Comercio y en la escuela secundaria Antonio Mediz Bolio
Valladolid, Yucatán a 5 de mayo de 2021.- Alrededor de cuatro mil dosis contra el Coronavirus ya han sido aplicadas hasta el momento, desde que inició la vacunación, el lunes, para los adultos de 50 a 59 años de edad en Valladolid.
Como se recordará, para esta etapa de vacunación está contemplada la aplicación de un total de 6776 dosis.
Además, en las instalaciones de la Cámara de Comercio y de la escuela secundaria federal Antonio Mediz Bolio, dos de las sedes de aplicación, se extendió el horario de atención, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en apoyo a las personas que por su trabajo u otras circunstancias no les es posible presentarse más temprano.
Pendiente del proceso de las jornadas, el presidente municipal, Enrique Ayora Sosa, acompañado del delegado en Yucatán de programas federales, Joaquín Díaz Mena, visitó las sedes de la Canaco y de la escuela primaria Josefa Centeno Rosado.
En ambos lugares, los funcionarios constataron la atención, las áreas, desde el ingreso hasta el espacio de recuperación, y los protocolos sanitarios que se tienen implementado para proteger la salud de las personas durante su estancia en ellos.
En la sede de la institución educativa, el Alcalde saludó a un grupo de personas que estaban esperando en un salón de clases para recibir la dosis. Al pedirles que se sigan cuidando, los convocó a correr la voz entre sus familiares y conocidos, para que más gente del rango de edad contemplado reciban también el antídoto
Coincidió en ello el delegado de programas federales en Yucatán, Díaz Mena, quien agradeció a todo el personal que está participando en la atención para la aplicación de las vacunas.
Como recomendación, después de haberse recibido la vacuna, el personal de enfermería pide a las personas evitar el consumo de alcohol durante al menos cinco días, además de los productos enlatados y con conserva, así como no exponerse al sol el día que sean inmunizados, entre otras.
En la visita también participó la subdelegada de programas federales en Yucatán, Flor Marina Valdez Aguilar.