¿Depuración Secreta de padrones de Pesca?
El Gobierno de Mauricio Vila pide a alcaldes reducir numero de beneficiarios del Programa de Empleo Temporal y se ignora el futuro del “Seguro en el mar”. Los alcaldes no quieren depurar, no van a depurar, al contrario, creyeron que al convertirse en Secretaria de Pesca se abriría mas el padrón de beneficiarios.
Desde hace dos semanas el titular de la Secretaria de Pesca Rafael Combaluzier Medina envió a los Presidentes de los Municipios Costeros el padrón de pescadores para que ellos -a su arbitrio- os depuren, es decir, para empezar a eliminar los nombres de los hombres de mar que ya no recibirán recursos y despenas en los tiempos de inactividad pesquera.
La recién creada Secretaria de Pesca tiene encima un padrón de 11,800 pescadores para el Programa de Empleo Temporal que se aplica durante el período de la veda del mero y en el que los pescadores reciben dos despensas grandes y $700 pesos.
Además, hay un padrón del Programa “Seguro en el Mar” del que nadie informa si continuará.

También, en los puertos hay dudas, pues no se sabe si los 14 Comités Náuticos establecidos a lo largo de la costa tendrá participación en la depuración.
Los municipios pesqueros son: Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac Puerto, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún, Dzilam Bravo, San Felipe; Río Lagartos y Tizimín, mas 10 pueblos mas con influencia pesquera.
Los alcaldes de Celestún, Yulma García Casanova; Telchac Puerto, Rubén Marrufo; Ismael Aguilar Puc, de Dzidzantún; San Felipe, Juana María Baltazar Santos y Daniel Armando Herrera Rivera de Dzilam Bravo, todos emanados del PRI, mas los alcaldes catalogados como de influencia pesquera tienen miedo a depurar sus padrones.

Porque después, cuando reviente el escandalo de los excluidos, El Gobernador Mauricio Vila se limitará a señalar: “Señores fueron sus presidentes municipales quienes tomaron la decisión de sacarlos del padrón”. Muy al estilo de los panistas de Yucatán.
Mientras que los alcaldes del PAN como José Padrón Romero de Hunucmá; Julián Zacarías de Progreso quien, por cierto, tiene fuertes vínculos con los empresarios pesqueros que mandan a sus pescadores a cobrar a los programas de Gobierno durante la veda.
Ercik Candelario Alcocer de Río Lagartos Ismael Aguilar, Dzidzantún. Alfredo Marrufo, Telchac Puerto.
De Sinanché; Felipe Rojas Escalante; Erick Candelario Alcocer Estrada de Río Lagartos y en este bloque se incluye a Mario González quien, a pesar de haber ganado con el PRI, es el más leal de los alcaldes a Mauricio Vila.
Este grupo de alcaldes, también tienen sus dudas, pues a pesar de ser panistas no confían en su Gobernador, quién hasta hoy no los recibe en Palacio de Gobierno, ni tiene comunicación con ellos. Lo mismo ocurre con su Secretario de Pesca Rafael Combaluzier quien no sabe “conectar” con la gente de los puertos a pesar de ser un empresario pesquero.
Mario González, Tizimín. El más leal de los alcaldes a Vila Julián Zacarías, Progreso. Intereses pesqueros.
Los alcaldes no quieren depurar, no van a depurar, al contrario, creyeron que al convertirse en Secretaria de Pesca se abriría mas el padrón de beneficiarios.
Pero, si son obligados a depurar pedirán un oficio a la Secretaría de Pesca con la instrucción de limpiar los padrones para que ellos no sean culpables.