Después del ataque terrorista en Nueva Zelanda Bajan acciones de Facebook en Wall Street
Nueva Zelanda.- Las acciones de Facebook cotizan hoy a la baja en Wall Street después de que uno de los tiroteos en dos mezquitas de Nueva Zelanda, donde fueron asesinadas al menos a 49 personas, fuese retransmitido en directo a través de la red social, de la que además ayer dos altos ejecutivos fueron cesados.
En una jornada bursátil con un papel muy positivo del sector tecnológico, que está permitiendo a todos los índices operar en verde, el valor de Facebook. Sin embargo, está bajando a cerca de la media sesión en un 2,77% de acuerdo a la agencia EFE.
Facebook y Twiter eliminaron las cuentas del atacante.
¿Qué motivo al terrorista?
El australiano Brenton Tarrant, autor intelectual de la masacre a las dos mezquitas dijo que su objetivo no deja lugar a dudas: atacar a musulmanes.
«Son el grupo de invasores más odiado en Occidente, atacarlos tendrá el mayor nivel de apoyo».

Además afirma que al matar a estos «invasores» podría «acabar con la superpoblación y así salvar el medio ambiente», dice al definirse como un «ecofascista». También dijo haber sido inspirado por Anders Breivik, el extremista de ultraderecha que dio muerte a 77 personas en Noruega el 22 de julio del 2011.
Un «manifiesto» en el que se explican las motivaciones del ataque fue publicado el viernes por la mañana en una cuenta Twitter con el mismo nombre y la misma imagen de perfil que la página Facebook que había difundido el ataque en directo.

Llamado «el gran reemplazo», este documento de 73 páginas declara que el autor quería atacar a los musulmanes. El título parece hacer referencia a una tesis del escritor francés Renaud Camus sobre la desaparición de los «pueblos europeos», «reemplazados» según él por poblaciones no europeas migrantes.
Esta teoría está ganando terreno entre los círculos de la extrema derecha.

Él mismo reconoce que hay un «componente racista» en el ataque porque las tasas de fertilidad siempre están relacionadas «a la raza». Sin embargo, espera que le den «el Nobel de la Paz» de la misma forma que se lo dieron «al terrorista Nelson Mandela» una vez que su propio pueblo consiguió el poder. (Información EFE, BBC Londres, Reuters e Internet).