El cambio en la 32/º Zona Militar y sus aristas
• Vienen las elecciones y hay que combatir la narcopolítica
• “No queremos que Valladolid sea Iguala” le dicen los vallisoletanos al Presidente Andrés Manuel López Obrador
VALLADOLID, Yucatán a 22 de Septiembre.- El nombramiento del General de Brigada D.E.M. Francisco Miguel Aranda Gutiérrez como nuevo jefe de la 32/ª Zona Militar tiene diferentes aristas entre las que destacan dos esenciales: el rotamiento natural de los jefes de zona militar y la petición “casi” secreta que un grupo de vallisoletanos le hizo al Presidente Andrés Manuel López Obrador para proteger a la Heroica Zací del crimen organizado.
Como se recordará el Presidente tiene afecto por Valladolid, pues cuando el país entero le daba la espalda, los vallisoletanos lo recibían con contingentes de gente y le hacían mítines que en casi todo el país le negaban.
Cuando los vallisoletanos hacían lo anterior, el municipio se miraba con desdén y asombro, nadie quería a AMLO y en esta ciudad la gente lo adoraba. Le gustaba llegar a Zací y pernoctar en casas privadas. Había un movimiento político serio.
De hecho, la política en Valladolid siempre fue de vanguardia, con sus altibajos y con sus volubles protagonistas.
Simultáneamente, en el vecino Estado de Quintana Roo, el narcotráfico reinaba y reina como hasta hoy. No se puede olvidar que Valladolid es la segunda ciudad en importancia económica y social de Yucatán, sus características la hacen ideal para estar en el radar del crimen organizado.
En el 2015, Alpha Tavera ganó por primera ves para MORENA la Presidencia Municipal y ella, aunque muchos lo duden, goza del afecto del Presidente de la República. Los altos funcionarios de Palacio Nacional saben que tiene línea directa con el Presidente.
Como exalcaldesa sabe que en su ciudad se juegan intereses obscuros en política y están bien ubicados los jugadores.
En el 2018, Enrique Ayora gana por segunda ocasión la alcaldía para MORENA. Quienes jugaron contra él son personajes de extremos: unos populares y conocidos y otros obscuros, ambiciosos, lóbregos y opacos con sed de venganza contra la sociedad vallisoletana.
Es precisamente, por personajes con estas ultimas características por la que se hizo la petición al Presidente Andrés Manuel López Obrador de poner atención a la Heroica Zací. Esta es una arista simple y sencilla, pero con gran peso en Palacio Nacional.
El General de Brigada D.E.M. Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, no es un extraño para los problemas de la narcopolítica, su perfil y su trabajo, en los lugares donde ya estuvo lo señalan como un hombre implacable y recto.
Los vallisoletanos en la petición al Presidente de la República fueron claros: “No queremos que Valladolid sea Iguala” haciendo referencia a aquel Gobierno de José Luis Abarca Velázquez un hombre que antes de ganar la presidencia municipal era: “calladito”; “buena gente”; “ayudaba a las panaderos”, “amaba el medio ambiente” y “era humilde”.
La narco política, ya esta caminando vestida de académica.