Empresarios vallisoletanos pedirán a la Unidad de Inteligencia Financiera que se investigue al Grupo “Alves” que de la noche a la mañana se convirtieron en multimillonarios
• Los 12 destacados empresarios señalaron que el patrimonio de todos ellos juntos no se acerca a lo que tiene este grupo.
• “Nos preocupa que haya dinero sucio o del crimen organizado” dice el documento.
VALLADOLID, Yucatán a 21 de Mayo.- Un grupo de empresarios vallisoletanos expresó su preocupación por las recientes inversiones que se anunciaron en la Heroica Zací porque temen que hay dinero sucio o del crimen organizado y luego la ciudad sea víctima de la violencia.
En un texto enviado a El Gran Kanxoc y por el que pidieron confidencialidad, los 12 empresarios señalaron que le pedirán a Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, una investigación minuciosa del Grupo “Alves” que de la noche a la mañana sus propietarios se convirtieron en grandes inversionistas “cuando hace dos años no tenían para pagar sus deudas”.
“Nosotros, trabajamos con ahínco y dedicación, pero con sorpresa vemos como una sola familia tiene una cantidad exorbitante de dinero. Nos preocupa que haya dinero sucio o del crimen organizado”. Cita el documento.
Explicaron que el patrimonio de todos ellos juntos y de varias generaciones no se acerca a lo que tiene el Grupo “Alves” que obtuvo en solo dos años y medio, casi el tiempo que tiene Mauricio Vila como Gobernador.
También citan que “Valladolid es un municipio con pujanza y oportunidades donde todas las inversiones de dinero transparente son bienvenidas” y recordaron que “la cercanía con el vecino Estado de Quintana Roo nos mantiene todos los días como futuras víctimas del crimen organizado y lo más triste, es que, para que esto ocurra, siempre tendrán el apoyo de vallisoletanos como cómplices”.
Hace una semana, el Gobernador Mauricio Vila puso en marcha varios proyectos de inversión en Zací entre los que destacan los del Grupo “Alves” que ascienden a mas de 500 millones de pesos.
“Nosotros, no tenemos idea de donde salió tanto dinero, por eso pediremos a UIF que se abra una investigación y sí el dinero es transparente, es bienvenido”.