Mérida

“Es falso que se regrese a todas las actividades ahora”

• Dice el Subsecretario de Salud Hugo López – Gatell y señala que “Tenemos la máxima intensidad de la epidemia”.

• Mauricio Vila Dosal explicó: “los indicadores estatales no coincidieron con los federales debido a un desfase y falta de actualización por parte de la Federación, ya que sus datos corresponden a las semanas del 17 y el 24 de mayo”.

• La politización de la pandemia del COVID-19 entre el Gobierno Federal y los Estados expone la salud de todos y de manera particular la de los yucatecos

MÉRIDA.- Mientras ayer el Subsecretario de Salud Hugo López – Gatell dijo que “Es falso que se regrese a todas las actividades ahora”; el Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal inició esta mañana la apertura de la Ola 1 y le pidió a los yucatecos “regresemos a las actividades, tomemos todas las medidas sanitarias necesarias”.

¿Hay una contradicción entre el Gobierno Federal y Estatal?. Claro que existe. La politización de la pandemia del COVID-19 entre el Gobierno Federal y los Estados expone la salud de todos y cada uno de los mexicanos y de manera particular los yucatecos.

Lopez -Gatell señaló que el pais esta en semaforo rojo y que es falso que se regrese a las actividades en estos días. “No hay razón alguna para que abran empresas no senciales”.

Anoche en la conferencia de prensa dijo: “Nadie por favor nadie se confunda con la idea de que en este momento donde tenemos la máxima intensidad de la epidemia pasamos a abrir los espacios públicos”.

El Gobernador Vila Dosal recordó que en Yucatán, “se tomó la decisión de dar el primer paso de la reapertura con los resultados del semáforo estatal, que ahora marca Naranja, pues en esta ocasión, los indicadores estatales no coincidieron con los federales debido a un desfase y falta de actualización por parte de la Federación, ya que sus datos corresponden a las semanas del 17 y el 24 de mayo, mientras que el Semáforo Estatal marca el tiempo real.

Ayer, sorpresivamente las cifras de nuevos contagios bajo a 30 y a 3 la de fallecidos.

Pero también hubo justificación del gobierno local: “Ante esto, el Gobernador reiteró que nuestra capacidad hospitalaria está bien y la tasa de contagios ha disminuido, por lo que en el estado existen las condiciones seguras para dar un primer paso para la reapertura” que se entiende como pueden contagiarse hay hospitales listos para atenderle.

Para Michel Salum Francis, Presidente de la Canaco- servytur de Mérida la apertura a la ola 1 es “una decisión valiente del gobernador, poner un alto a las mentiras e informes de la federación que han sido irreales e inciertos que han generado muchas dudas a nivel nacional”