“Le deseo la mejor de las suertes”: AMLO envió una carta a Joe Biden por su victoria en las elecciones de EEUU
• ”Tenemos la certeza de que con usted en la presidencia de Estados Unidos, será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior establecidos en nuestra Constitución; en especial, el de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, escribió en la misiva el presidente de México.
Ciudad de México, a 15 de Diciembre (Infobae).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este lunes informó que envió una carta a Joe Biden para felicitarlo por su victoria en las pasadas elecciones presidenciales en Estados Unidos .
“Una vez que terminó la sesión del Consejo Electoral de Estados Unidos, y hubo una resolución que tomaron en favor del señor Biden, una vez que se terminó ese proceso, por la noche envié una carta al señor Biden presidente electo del los Estados Unidos de América”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador leyó la misiva que envió a Biden, porque dijo, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, le confirmó que ya la fue entregada.

“La leo porque me confirmó el secretario deRelaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de que en la noche se entregó y que ya la recibió, si no, no lo haría”, explicó.
El mandatario comenzó su carta felicitando a Biden, presidente electo de EUU, y recordando que hace nueve años se conocieron.
“La carta dice: Estimado señor Biden, escribo este texto para felicitarlo por el triunfo que le otorgó el pueblo y que le han refrendado las autoridades electorales de Estados Unidos de América.
Como usted recordará, nos conocimos hace cerca de nueve años y desde entonces le expresé de manera personal y en una carta, el ideal de transformar a México y el propósito de desterrar la corrupción política, causa principal de la dolorosa desigualdad y de la violencia que padecemos.”, dice el texto.

López Obrador expresa en la carta que envió a Biden, que tiene la certeza de que se seguirán aplicando los principios básicos de política exterior, “en especial, el de no intervención y autodeterminación de los pueblos”
“Nuestros países están vinculados por la vecindad, y a nuestros pueblos nos hermanan la historia, economía y la cultura; por ello, los gobernantes debemos esforzarnos en mantener buenas relaciones bilaterales fincadas en la colaboración, la amistad y el respeto a nuestras soberanías.
Tenemos la certeza de que con usted en la presidencia de Estados Unidos , será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior establecidos en nuestra Constitución; en especial, el de no intervención y autodeterminación de los pueblos”.