Mérida

Mario González, el más leal de los alcaldes a Mauricio Vila

Alcaldes del PRI se sienten protegidos con los últimos movimientos de la Casa del Pueblo / “Fuerza 58” ¿Vive? /  ¿Sienten confianza con Mario González?

Para los alcaldes del PRI los últimos movimientos políticos registrados en la Casa del Pueblo fueron un respiro para empezar a creer en si mismos y para delinear un rumbo para alcanzar un puerto seguro.

A lo largo de varios meses los Presidentes Municipales priistas caminaron sin rumbo, fueron de un lado a otro, dieron tumbos, la inexperiencia de unos se convirtió en motivo de criticas en sus pueblos y la experiencia de otros en un arsenal de abusos.

Pero, hoy los alcaldes saben que con Ivonne Ortega y demás priistas tienen la oportunidad de moverse con mayor soltura.

Saben que habrá respaldo, saben que pueden contar con un equipo. Saben que se terminó el Gobierno de Rolando Zapata donde ningún priista salió a gusto.

Saben que tendrán un Presidente del CDE que los podrá convocar para resolver sus problemas y enfrentar la indiferencia con las que son tratados por los funcionarios de Mauricio Vila.

Pero ¿Y que hará Mario González González el flamante alcalde de Tizimin? El más leal de los Presidentes Municipales a Mauricio Vila Dosal.

Es tanta la lealtad a Vila Dosal que supera la poquita que tiene Renán Barrera hacia el Gobernador. 

Hay alcaldes como Diego Lugo (Sucilá) que explican con claridad las razones:

Mauricio Alfonso González González, el Director de Infraestructura y Equipamiento Industrial de la Secretaría de Desarrollo Rural, es el hermano de Mario González.

Mauricio Alfonso es amigo del Secretario de SEDER Jorge Díaz a quien le debe el puesto.

En “Fuerza 58” ya piensan a Mario González y al alcalde de Motul Roger Aguilar “El Zorro” quien siempre se justifica con un “tengo reuniones no puedo asistir”.

Por cierto, hay un asentamiento de vivienda en la que el 24 de diciembre el primer edil motuleño cenó con todos.

Inusual, pero se sienten atendidos y su alcalde gestiona certeza jurídica para sus terrenos ante el Gobierno del Estado. La Colonia ya tiene un nombre, se llama: “El Zorro”