Mauricio Vila Dosal presenta estrategia para la sustitución, eliminación y consecuente prohibición de bolsas plásticas
Mérida.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa Blanco Ortiz Mena, destacó la estrategia “Hacia un Yucatán Cero residuos” que presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, pues consideró que es una propuesta digna de replicar por los demás estados del país, la Federación y los municipios para contrarrestar la mala disposición que se hace de los desechos.
Luego de que el mandatario estatal diera a conocer este plan ambiental, la funcionaria federal resaltó que este programa de Vila Dosal es ambicioso y moderno, ya que considera esta problemática como algo integral que todos juntos podemos contener, por lo que remarcó que de nueva cuenta el estado es punta de lanza y ejemplo a nivel nacional en materia medioambiental.
“Me da un gran gusto, es un programa muy ambicioso, así como eres tú como Gobernador, es un programa muy moderno, también como eres tú. Y en serio me congratulo porque yo quisiera ver que, en todos los estados de México, en toda la nación, en toda la Federación, en todos municipios, estuviéramos trabajando para la contención de estos pasivos ambientales que son muy dañinos, a todos los niveles”, expresó.
Acompañado del presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel Ponce Díaz y del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el titular del Poder Ejecutivo realizó, como una de las primeras acciones de este plan, la firma de una iniciativa, que enviará en breve al Congreso del Estado, para la modificación a la Ley para la Gestión Integral de los Residuos en el Estado y su Reglamento.
La reforma planteada busca transitar de forma gradual a la sustitución, eliminación y consecuente prohibición de bolsas plásticas para fines de transportación, carga o traslado de mercancías, así como de popotes plásticos.
En el evento, se detalló que a través de la estrategia “Hacia un Yucatán sin residuos sólidos” se fomentará el manejo integral de los residuos propiciando la reducción de su impacto en el ambiente y encaminar al estado hacia una sociedad que produzca cero residuos sólidos a través de políticas transversales y una visión continua con resultados a corto, mediano y largo plazo.
Este programa está basado en 5 ejes principales: implementación; normatividad; diagnóstico, monitoreo y evaluación; participación y cooperación; cultura y consumo responsable, con el fin de mostrar resultados reales en la entidad, al buscar el generar estrategias que permitan valorizar el 51.5% de las 2,475 toneladas de basura que se producen diariamente en Yucatán.


