MéridaMunicipios

Se espera intensa “Heladez” por masa de aire ártica-continental.

-La columna de mercurio podría descender a mínimos de entre 0°C y 5°C en algunos puntos de la región.

Yucatán a 30 de Enero (Metereología Yucatán).- Los pronósticos indican que para este inicio de semana comenzará a desbordarse aire polar continental desde Canadá hasta el Golfo de México, impulsando al nuevo frente frío «Ikaban» (no.33), mismo que llegaría a la península de Yucatán en el transcurso de este lunes, dando origen a lluvias dispersas y evento de «norte» moderado con vientos de hasta 50 km/h.

La masa de aire polar continental sería gradualmente reforzada por aire de origen polar ártico para mediados de semana, lo cual propiciará un marcado descenso de las temperaturas en nuestra región, mismas que presentarán registros mínimos por la noche y al amanecer de entre 5°C y 10°C en buena parte de la península, sin descartar valores muy puntuales de entre 0°C y 5°C en localidades del centro y sur de Yucatán.

Cabe destacar que las masas de aire frío de origen Ártico son las más frías que llegan a nuestra geografía, generalmente presentándose en enero y febrero; y han sido capaces de hacer disminuir la columna de mercurio en nuestra región hasta los 0°C en varias ocasiones, como por ejemplo en Nohalal, comisaría de Tekax. Son extremadamente frías porque su región de origen es el círculo polar Ártico, donde adquieren sus características frígidas y muy secas. Puedes aprender más de las características de las masas de aire frío aquí.

De esta manera, es probable que se tengan temperaturas mínimas en la región no vistas desde 2018, cuando tuvimos registros por debajo de los 5°C en algunas localidades. Así que no guarden los abrigos, que viene una de las etapas más frías de la actual temporada invernal.