Municipios

¿Se quedan o se quitan los puestos de control?

• Que se ubican a las entradas a la Heroica Zací y sirven de filtro para la gente que quiere ingresar a la ciudad.

• Zací, con 228 casos positivos y 10 fallecimientos es el segundo municipio, después de Mérida, que registra más casos.

• Por la letalidad del COVID-19 todos los trabajadores deben estar afiliados al IMSS

VALLADOLID, PUEBLO MÁGICO.- ¿Es prudente o imprudente levantar los puestos de control para que la gente entre a la ciudad sin ningún tipo de restricción? ; ¿Deben seguir las autoridades municipales los protocolos que marcan los Gobiernos Federal y Estatal con la ola 1 o irse por la libre?.

¿Estamos los habitantes de Zací listos para perder seres queridos y luego respondernos: Ni modo… Dios así lo quiso?. ¿El Hospital Temporal para pacientes COVID-19 a lado de la UNO nos dice algo?

El debate está abierto. Hay un amplio sector de vallisoletanos dedicados a la prestación de servicios turísticos que les urge que se retiren los retenes de las entradas de la ciudad para recibir a sus futuros clientes.

Tienen toda la razón. La economía morirá en poco tiempo si no se reactiva su actividad, pero vayamos por partes:

1.- ¿Cual es la estrategia que presentará la Asociación de Hoteles y Hostales y demás prestadores de servicios turísticos a las autoridades municipales para evitar que los visitantes NO propaguen el coronavirus en la ciudad?

2.- Ya tienen lista su compaña de promoción turística en medios a nivel internacional, nacional y local para presentar el Valladolid seguro o como siempre pedirán que El Gobierno Federal, Estatal o Municipal la hago por ellos.

¿Cuánto de dinero aportarán ellos?
Difícil, el dinero público hoy se destina al combate del CORONAVIRUS.

3.-El CORONAVIRUS ya enseñó su letalidad, su manera de destruir países, regiones, sociedades, familias y vidas.

¿A partir de cuando y quien será el órgano encargado de ver que todos los trabajadores, de hoteles, hoteles- boutique, posadas, mesones, restaurantes, bares, cantinas y demás, cuenten con afiliación al IMSS y tengan todas las prestaciones de la ley?

Lo prestadores de servicios turísticos presentarán públicamente las listas de afiliación al IMSS o se esconderán en sueldos miserables y en la recurrida frase “lo que ganes de propina es tuyo”.

La COPARMEX-Valladolid; La CANACO- Valladolid y el empleado de Don Roque, Miguel Pat Xuluc pueden hacer el trabajo de supervisar si cada trabajador tiene seguro social. Los dos organismos y Pat Xuluc, son defensores de las causas por los que menos tienen.

Mientras, al garete quedan miles y miles de vallisoletanos que no pueden opinar, expresarse y decidir si se quedan o no los puestos de control.
Tanbién, hay que preguntarle al alcalde Enrique Ayora que piensa hacer.

¿Usted que opina?